Noticias

rojoynegro_344_abril.pdf    
  Con motivo de la publicación del periodo de admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 20/21, con plazo de solicitudes abierto del 18 al 26 de mayo, la CGT ha realizado un estudio. Dicho estudio compara las matrículas de la Educación Pública y Concertada en niveles no Universitarios durante el periodo 2010-2018, a partir de los datos publicados por el Ministerio de Educación, siendo 2018 el último año este con datos definitivos. Se muestra que entre el año 2010 y el año 2018, la Enseñanza Pública perdió 2160 matrículas en la Provincia de Salamanca, mientras que la Concertada, disminuyó 758 en el mismo periodo. Esto nos indica que la caída en la matriculación en la escuela pública ha sido casi el triple. Durante estos nueve años, podemos observar que mientras el porcentaje de matrícula correspondiente a la enseñanza Concertada ha aumentado, partiendo del…
    Los servicios públicos están a nuestro lado desde que nacemos y nos acompañan en toda nuestra vida. Garantizan derechos fundamentales como la educación, la salud o la protección social. Por eso cuando recortan servicios públicos, recortan nuestras vidas, nuestra dignidad. Por eso cuando privatizan servicios públicos, venden parte de nuestras vidas y nuestra dignidad para que alguien haga negocio a costa de todas. Por eso cuando hay gente que queda excluida de los servicios públicos nuestra sociedad es más injusta. Una sociedad que invierte en servicios es más democrática, está más cohesionada y preparada para afrontar dificultades. Por eso la educación, la sanidad, las pensiones, los  sociales, el transporte público, el agua, las telecomunicaciones tienen que llegar todas las familias, a todos los ámbitos. En la actualidad esto no es así. Los servicios públicos están infradotados, son insuficientes, excluyen procesos necesarios y no alcanzan a todos los territorios, dejando…