Noticias

  La Confederación General del Trabajo valora positivamente la paralización definitiva de las obras del bulevar de Gamonal. El sindicato considera que la unidad y lucha de las y los vecinos del barrio, junto con el apoyo en la calle de miles de personas de distintos lugares del estado español, han sido las responsables de la paralización de una obra especulativa y megalómana.   CGT denuncia que la movilización ciudadana contra la decisión de un alcalde ha tenido como respuesta por parte del Gobierno la represión y la violencia policial. El sindicato condena la intervención desproporcionada, detenciones arbitrarias, porrazos, lanzamiento de pelotas de goma, cañones de sonido, de los antidisturbios que han causado varias decenas de personas heridas y detenidas durante las protestas ciudadanas celebradas en Alicante, Burgos, Barcelona, Granada, Madrid, Valencia, Zaragoza,... así como los impedimentos ejercidos contra el derecho de información y el especial enseñamiento contra la juventud.…
La Confederación General del Trabajo llama a participar en las movilizaciones que en solidaridad con las y los vecinos del barrio Gamonal de Burgos se llevarán a cabo en los próximos días en diversas localidades del estado español   La Confederación General del Trabajo llama a participar en las movilizaciones que en solidaridad con las y los vecinos del barrio Gamonal de Burgos se llevarán a cabo en los próximos días en diversas localidades del estado español. CGT considera un ejemplo de dignidad y lucha social la movilización del vecindario en contra de la construcción de un aparcamiento subterráneo y un "bulevar" que costará al pueblo más de 8 millones de euros, mientras se recortan servicios públicos, al tiempo que elimina cientos de plazas de aparcamiento gratuito. CGT condena la actuación del gobierno del PP que ha tratado una justa reivindicación vecinal como si de un asunto de orden público…
Jueves, 26 Diciembre 2013 12:28

Publicada la ley del saqueo de las pensiones

Hoy, 26 de diciembre, el Boletín Oficial del Estado publica la Ley 23/2013, de 23 de diciembre, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.    Esta ley es la legalización del robo que se irá perpetrando progresivamente a las pensiones de tod@s l@s trabajador@s que, a lo largo de los años de vida laboral, han estado aportando al sistema la parte correspondiente del dinero ganado con su trabajo.    Esta ley supone el adiós a la subida de las pensiones a la par que sube el coste de la vida.   Esta ley es la puerta abierta a la consecución del timo que se va a perpetrar y que consistirá en mentir a la ciudadanía, haciéndola creer, mediante engaños propios de un trilero, que, para vivir una vejez en condiciones dignas, será necesario pagarse una pensión privada.    Dejamos aquí el enlace al BOE…