Noticias
Sábado, 18 Mayo 2013 02:00
CGT apoya las acciones del Mayo Global
La Confederación General del Trabajo apoya las acciones que, con el lema "De la indignación a la rebelión: escrache al sistema", forman parte de programa de actos del Mayo Global. Así mismo llamamos a todas las personas trabajadoras -en activo, estudiantes, paradas, pensionistas ...- a participar en las manifestaciones convocadas para el próximo domingo, 12 de mayo, en más de una veintena de ciudades del estado, pero también a otras acciones programadas a lo largo de todo el mes (asambleas, movilizaciones, charlas, debates...). Asambleas del 15M, Mareas ciudadanas y diversos colectivos, que se oponen a las políticas de austeridad y los recortes y que al mismo tiempo reclaman una mayor participación democrática, han organizado un programa de actividades durante el mes de mayo que incluyen encierros, consultas ciudadanas, charlas, asambleas en la calle y manifestaciones. Ante un Gobierno que anuncia la continuidad de su política económica y social, basada en…
Martes, 14 Mayo 2013 02:00
Presentación de #Oligopoly2. El imperio eléctrico contra todxs
#Oligopoly2.El imperio eléctrico contra todxs Tras el programa de La Sexta 'Salvados', dedicado al sector energético español, muchos nos quedamos con ganas de más. 1. Ganas de más información accesible para la ciudadanía, que es quien paga en su recibo de la electricidad la ineficiencia de un sector caracterizado por la opacidad y el oligopolio de las cinco empresas que forman UNESA (Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, E-on España y Hc Energía). 2. Ganas de escuchar más voces que explicaran por qué este recibo no deja de subir y la deuda (déficit de tarifa), en vez de bajar, sigue creciendo (en más de 4.000 millones de € en 2012) y qué se puede hacer para salir de esta espiral perversa de endeudamiento forzoso. 3. Ganas de conocer más claves para entender en qué se sostiene el poder omnímodo de UNESA, en un país en el que no…
Viernes, 10 Mayo 2013 09:40
Exposición "La Lengua como liberación: el esperanto"
Desde el 13 al 17 de mayo, en la Facultad de Filologiá de la USAL (Palacio de Anaya) se podrá visitar la exposición "La lengua como liberación: el esperanto". El martes, 14 de mayo a las 19:00 horas, en el aula 11 del edificio Juan del Enzina (Anayita), tendrá lugar la charla "¿Qué es el esperanto? Mitos y realidades", impartida por Rafaela Urueña Álvarez, profesora de Derecho Internacional de la Universidad de Valladolid y expresidenta de la Federación Española de Esperanto. La capacidad de expresarse mediante un lenguaje articulado es el rasgo que define a los seres humanos. Somos humanos en la medida en que hablamos y pensamos, ya que la relación entre lenguaje y pensamiento es muy estrecha. Las lenguas son un vehículo de conocimiento y de comunicación, de diálogo y entendimiento. Sin embargo, a lo largo de la historia, también han servido como instrumentos de dominación de unos pueblos sobre…

